
Protocolo Celulares en la Escuela de la Industria Gráfica
Estimada comunidad:
En el contexto educativo actual, el uso de dispositivos móviles ha crecido exponencialmente, generando tanto beneficios como desafíos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Si bien los celulares pueden ser herramientas valiosas para la educación cuando se utilizan con fines pedagógicos, su uso indiscriminado en el aula ha generado problemas de concentración, disminución del rendimiento académico y distracciones constantes.
Por ello, la Escuela de la Industria Gráfica implementa este protocolo con el objetivo de regular el uso de celulares dentro del establecimiento, promoviendo un ambiente que favorezca el aprendizaje y la convivencia escolar, en cumplimiento con las normativas vigentes en el sistema educativo chileno.
Esta medida ha sido validada y aprobada el 18.03.2025, por el Consejo Escolar, ente que es representado por todos los estamentos de nuestra Escuela.
Normas Generales
Para garantizar la adecuada implementación de este protocolo, se establecen las siguientes normativas:
- Al toque de timbre el docente permitirá el ingreso de los estudiantes, los cuales irán depositando sus celulares en la ubicación asignada de la estantería, para luego dirigirse a sus asientos.
- En el caso de Educación Física, el alumno deberá guardar su celular en la estantería al inicio de la clase en sala, luego dirigirse a la cancha para su clase normal, el docente es responsable de cerrar y abrir posteriormente la sala, para evitar situaciones conflictivas.
- El alumno debe poner su celular en silencio, antes de depositarlo en la estantería, para evitar interrupciones sonoras durante la clase.
- En caso de cualquier emergencia, se le informará previamente, al alumno/a y al apoderado, los números de contacto que pueden acceder para tal caso. (Secretaría, asistentes de convivencia escolar, profesor/a jefe).
- En caso de emergencia sísmica, incendio, etc, el docente deberá hacer la evacuación según el PISE, dejando cerrada la sala, para evitar pérdidas innecesarias.
- El estante de celular tendrá una puerta, para que se mantenga cerrado, y no sea este un impedimento para trasladarse libremente por la sala.
- El docente deberá terminar su clase minutos antes para que los alumnos en orden y de acuerdo al protocolo tomen sus celulares para salir a recreo o a su horario de colación, lugar donde podrán utilizarlos.
- Si el docente considera pertinente hacer uso del celular para efectos pedagógicos, puede utilizarlo sin problemas, monitoreando que sea ese el uso efectivo.
- El docente no se hará responsable de daños y pérdida de celulares, ya que el docente no hará ninguna manipulación de estos, solo dará instrucciones del procedimiento y cierre del estante. El apoderado y/o alumno, es el responsable de cualquier objeto de valor que ingrese a la escuela.
- Este protocolo estará especificado en nuestro RICE, estableciendo como falta grave, el no acatar la instrucción o cualquier situación problemática derivada.
- Este procedimiento deberá ser repetido en cada clase.
Este protocolo se iniciará durante el mes de abril 2025.
Se despide Atte.
Equipo Directivo
Escuela de la Industria Gráfica
San Miguel, 20 de marzo 2025.
COMUNICADO OFICIAL
ESCUELA DE LA INDUSTRIA GRÁFICA
Rechazo a las Páginas de Confesiones, la Violencia y la Resolución Inadecuada de Conflictos a nuestra comunidad educativa,
Como Escuela de la Industria Gráfica, reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, la sana convivencia y el uso responsable de los espacios, tanto físicos como digitales. En este contexto, queremos manifestar nuestro total rechazo a la existencia y difusión de páginas de confesiones anónimas, las cuales han sido utilizadas para exponer, difamar y calumniar a integrantes de nuestra comunidad escolar.
Lo que debemos recordar:
- La violencia en cualquier forma, ya sea verbal, psicológica o digital, no es aceptable ni tolerada en nuestra comunidad.
- Difamar, calumniar o exponer a otras personas en redes sociales no solo es una falta grave, sino que puede constituir un delito, y muchos de nuestros estudiantes ya son legalmente imputables.
- Como comunidad educativa, fomentamos el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, buscando siempre el respeto y la empatía en nuestras interacciones.
Llamado a la comunidad:
Hacemos un llamado a no participar ni compartir contenido de estas páginas y a reportarlas en caso de encontrarlas. Asimismo, invitamos a nuestros estudiantes y familias a utilizar los canales adecuados para resolver sus inquietudes y problemas de manera asertiva y respetuosa.
Juntos, podemos construir un entorno más seguro y respetuoso para todos.
Atentamente EIG.
Fechas importantes a considerar en el mes de abril y sus horarios.
- Jueves 17 de abril, jornada de reflexión de la comunidad, salida del alumnado 13:00 hrs. El almuerzo JUNAEB y particular se adelanta a las 12:30 hrs.
- Miércoles 23 de abril, día del libro, salida del alumnado 13:00 hrs. El almuerzo JUNAEB y particular se adelanta a las 12:30 hrs.