Lamentamos el sensible fallecimiento de Don Carlos Hernán Aguirre Vargas, un líder visionario que dejó una huella indeleble en la industria de la impresión, la producción de libros y su compromiso con la educación técnica del país. A lo largo de sus 77 años de vida, Aguirre dedicó más de cuatro décadas a la dirección de Librería Antártica, uno de los establecimientos más representativos del país, y de A Impresores, una imprenta de prestigio en el sector gráfico. Su dedicación constante lo convirtió en una figura fundamental en el ámbito editorial y gráfico.
Su firme compromiso con el progreso de la industria gráfica lo llevó a ocupar importantes roles de liderazgo. Fue director de la Asociación de Industriales Gráficos de Chile (ASIMPRES) y, presidente de la misma en dos períodos. Además, fue miembro fundador y presidente hasta el día de hoy del directorio del Centro de Formación Técnica de la Industria Gráfica (Ingraf) y también fue presidente de la Corporación Educacional de las Artes Gráficas y Afines durante ocho años, entre los periodos de 1999 y 2007. Asimismo, fue miembro del directorio de CEAGA durante más de 30 años y, en la actualidad, ocupaba el cargo de vicepresidente.
La educación fue un pilar fundamental en la visión de Carlos Hernán Aguirre. Convencido de que el progreso de la industria dependía tanto de la tecnología como del desarrollo de las personas, se dedicó a impulsar el crecimiento de las nuevas generaciones. Como director de la Corporación Educacional de las Artes Gráficas y Afines, promovió innovaciones educativas en la formación de los profesionales del sector gráfico, asegurando que estuvieran preparados para enfrentar los retos de la industria. Su enfoque abarcó tanto la formación técnica como el fortalecimiento de valores como la autonomía, la colaboración y la innovación.
La pérdida de Carlos Hernán Aguirre deja una ausencia inmensa e irreversible; sin embargo, su legado perdurará en cada ejemplar impreso, en cada iniciativa que lideró y en cada persona que tuvo la oportunidad de formarse bajo su influencia.
La Escuela de la Industria Gráfica agradece la contribución de Don Carlos, por más de 30 años, al servicio de la formación de jóvenes técnicos gráficos.
Este jueves 27 de febrero se celebrará una misa de responso a las 19:00 horas en la Iglesia San Francisco de Sales. Al día siguiente, viernes 28, tendrá lugar la misa funeral a las 11:00 horas en la misma parroquia. Posteriormente, se llevará a cabo la sepultura en el Cementerio Parque del Recuerdo, ubicado en Avenida Américo Vespucio 555, comuna de Huechuraba.